GALERÍA

Hemos creado espacios privilegiados que promueven el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes. Cada rincón del jardín tiene la intención de acoger la diversidad sociocultural que tiene nuestra comunidad, generando espacios de trabajo pedagógico y de cuidado.

Los espacios se preraran e intencionan cuidadosamente para generar experiencias pedagógicas diversas. El ambiente físico es un reflejo del proyecto educativo y busca provocar interacciones que potencien el proceso de enseñanza y aprendizaje entre los párvulos, adultos/as y recursos.

Los distintos ambientes y su organización tienen significado para los niños y niñas y se relacionan con sus necesidades e intereses, incluyendo elementos elaborados por ellos mismos, alentándolos a construir juntos los espacios educativos.

El ambiente físico es seguro en términos de normas, pero también actúa como un espacio que fomenta la exploración y la autorregulación al momento de ser habitado. De este modo, los espacios se convierten en lugares confortables al generar sentimientos de aceptación, bienestar y salud.

En la actualidad, seguimos desarrollando actividades educativas y entretenidas a través de material audiovisual y clases interactivas, que han motivado a nuestros niños y niñas a continuar aprendiendo desde casa. Experimentos, recetas de cocina, cuentos, bailes y mucho más forman parte de las propuestas que mantienen su interés y curiosidad. Todo esto, con el apoyo constante de sus tías del jardín y, por supuesto, de sus familias.

Cada equipo de aula mantiene un contacto constante con las familias, brindando apoyo en procesos de contención emocional y adaptando el material según las necesidades educativas de nuestros niños, niñas y sus familias.

